domingo, 4 de septiembre de 2011
l Atipica orillera y su música.
L’atípica Orillera propone un repertorio constituido por clásicos de todos los tiempos, desde Gardel hasta Piazzolla pasando por Homero Manzi, los hermanos Expósito, Troilo, Discépolo, Cadícamo, Eladia Blázquez entre otros; autores éstos que representan la evolución que el género ha tenido desde principios del Siglo XX, pasando por la vanguardia de los años 50 y 60 hasta nuestros días.
La banda está integrada por
Analía Nocito en voz
Amalia Escobar en piano
Gustavo Deflores en bajo
Angel Moutafian en guitarra
Juan Heredia en batería
Durante el proceso creativo, los intérpretes, ponen el acento en lo dramático resultante de la combinación de letra y música, intentando, ya sea desde la potencia sonora o la austeridad cercana al silencio, liberar la fuerza emocional que estos temas encierran.
Para ello se apoyan, respetando lo melódico y lo literario, en el impulso creativo de los compositores y en la idea de fusionar al Tango con otros estilos musicales como el Jazz, el Rock, el Pop, el Funk, la música de raíz afro-cubana, entre otros.
Surgen de esta manera arreglos propios e innovadores. Nuevas formas de expresión se encuentran y confluyen en el tango del siglo XXI, las distintas corrientes musicales toman el género y lo cargan de otros significados sin que pierda su esencia ancestral.
El tango es de todos y para todos, y es también parte de la identidad marplatense de cara al mundo.
Analía Nocito voz/ Amalia Escobar. Piano/ Claudio Martinez.Guitarra/ Gustavo de Larrocha.Bajo/Juani Heredia. Bateríahttp://www.youtube.com/watch?v=3MgtKi3v6rU&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=tW6StbxCmB8&feature=player_embedded
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario